lunes, 22 de octubre de 2012
HISTORIA DEL KUNG FU CULEBRA BLANCA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
domingo, 11 de marzo de 2012
2DO. SEMINARIO DE KUNG-FU CULEBRA BLANCA





2DO. SEMINARIO DE KUNG-FU CULEBRA BLANCA
4 DE MARZO DEL 2012.
TEMAS DESARROLLADOS
HISTORIA DEL KUNG-FU CULEBRA BLANCA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
BIOGRAFÍA DE LORENZO (LARRY) OSBORNE
BIOGRAFÍA DE JOAQUIN DE MOYA
EXPOSICIÓN DE TRABAJOS ASIGNADOS A ESTUDIANTES PARA EXAMEN
ESCUELA
EXPANSIÓN DE CULEBRA BLANCA (NUEVAS ESCUELAS)
OTROS.
Historia del Kung-fu Culebra Blanca en la República Dominicana.
Para el año 1966. El señor Ramón Leonardo Blanco Quezada. Ya había dado su primero paso en la práctica de las artes marciales con un japonés de los que habían emigrado a la República Dominicana.
Este japonés vivía cerca del padre de Ramón Leonardo en Jarabacoa.
Un joven el cual cursaba el cuarto año de los estudios en el liceo salvador Cucurulo. Llamado Joaquín de Moya conoce a Ramón Leonardo en el transcurso del dialogo Ramón le dice a Joaquín que había practicado Karate. Este se interesa y le pide que le enseñe algo de lo que sabía para defenderse, acepto y lo invita a su casa para darle las primeras clases del estilo que había aprendido.
Después de un años de práctica del estilo Sotokan Karate Do. Hace una visita Larry Osborne, Al salón de baile del club. ELLA DANCING CLUB Propiedad del padre de Ramón Leonardo Este le muestra su estilo de Karate chino que había aprendido con el profesor Edmundo Parker. En los Estados Unidos de América.
En fecha 15 de enero del 1968 a la hora 7:00 P.M. Se funda el Club de Kung-fu Culebra Blanca. Bajo los principios de Integridad y Honor, Con fines sociales,
Reseña Histórica sobre el fundador del sistema Kung-Fu Culebra Blanca.
Larry Osborne
Larry Osborne nació en el año 1945 en Baltimore, Maryland E.E.U.U. donde estudio en la escuela pública y en Essex Communitry Collage. Se gradúa en dos títulos en manatee Community Collage en Bradenton, Florida, Además Licenciatura en Artes y Ciencias de la University Of South Florida. Trabaja como asistente legal Titulado, y como escritor Técnico e informativo.
En su adolescencia, comenzó el estudio de las artes marciales en Bltimore, las cuales serían las metas de su vida. Estudio Kenpo Hawaiano, Shuai Chino, y Chin-na Antes de estudiar el estilo Culebra Shaolin. Recibió lecciones privadas en California, del fundador de Kenpo, Edmundo Parker, ya fallecido. También de Roberto Trias, fundador de la Asociación de Karate de los Estados Unidos, recibió lecciones de Hsing-I en Phoenix, Arizona.
Además, Osborne ha estudiado las artes de Tai Chi Chuan, Aikido Japones, esgrima filipina y las aplicaciones de la culebra en Hung Gar, Hsing-I y el uso de armas tradicionales.
En el año 1968, llega a la República Dominicana con los servicios del cuerpo de paz de los Estados Unidos, esta unidad dentro del consulado norte americano celebro su 50 aniversario el 0 8/02/2012 y recibimos un gran aporte y nos sentimos orgullosos de unos de sus miembros honorables. Larry Osbornes. Quien es el fundador ( Sijo ) del sistema Club de Kung-fu Culebra Blanca. Los jóvenes de esa fecha recuerdan el respecto que siempre mostro el sifu maestro Mayor y fundador del sistema al derecho que el alumno tenía de pertenecer a la religión, partido político Club social que este decidiera.
Acontecimiento año 1973.
La población siempre recordara los acontecimiento producido el año 1973 los Dominicanos recordamos el desembarco de nueves hombres en la playa caracoles al sur del país, con la intención de iniciar un frente guerrillero contra el gobierno de Joaquín Balaguer, al frente del grupo estaba el coronel Francisco Alberto Caamaño Deño (San José de Ocoa). Y nos vienes a la mente 7 días con el Pueblo, 1974 una semana de actividad diaria. Nuestro Ramon Leonardo Blanco interpretando esta canción que motivo a los jóvenes y al pueblo en general canción al comandante del 1973.
Recreamos para ustedes el Texto íntegro de la composición...
La canción francisco Alberto caramba; con letras del desaparecido Chico González, popularizada en la voz de Ramón Leonardo y el grupo expresión joven.
Quienes somos?
lunes, 5 de marzo de 2012
TRABAJO FILOSOFICO - EXAMEN DE GRADO

Foto: Anais Aquino (Faja Marrón)
¿Que es el Chi?
Pero según los chinos el Chi es la energía que interpenetra todo el Universo. Creen que el Chi y la sangre están íntimamente relacionados y que la sangre transporta el Chi a las células vivificándolas. La cantidad de Chi en los diferentes órganos tiene un valor determinado, y no debería excederse ni disminuirse, pues en ambos casos se produciría la enfermedad.
Es decir: si la ausencia de Chi produjese la muerte, un aumento excesivo provocaría enfermedad y como consecuencia, la muerte.
- Wu Chi
- Concepción
- Tai Chi

Existen tres tipos de Chi generales:
Chi Humano: está comprendido dentro del Chi terrestre, es el que más nos interesa. Corresponde al campo de Chi que poseen tanto plantas como animales.
El Chi según sus funciones:
Yin Chi: Chi Director. Encargado de controlar el funcionamiento del cuerpo, los órganos y el cerebro.
Wei Chi: Chi Guardián. Es el encargado de proteger el cuerpo de agentes patógenos externos, actuando como una coraza que aísla el organismo de los ataques externos. Cuando este Chi es fuerte, el cuerpo se torna Yang, los poros se abren emanando Chi al exterior, mientras que cuando es débil el cuerpo es Yin, y los poros se cierran para evitar la pérdida de más Chi.
Consecuencias que puede traer la perdida de armonía en el campo del Chi en un ser vivo.
En el caso de plantas, animales y humanos, cuando uno de ellos pierde la armonía en su campo de Chi, enferma y si este desbalance es excesivo, muere. De aquí podría deducirse que existe una forma de vida adecuada que nos permitirá vivir, libres de enfermedades y con una larga vida según (Dharma).
Cabe mencionar también el Chi kung.
De igual manera esta el Chi kung Marcial
- Desarrollar la resistencia a los ataques del enemigo·
¿Que arte marcial supera a la otra?
¿Es nuestro arte superior a muchos otros?
Considero que no es que sea superior sino más bien que es el arte más completo, ya que es una combinación de todas las demás. Donde cabe mencionar su enorme amplitud de filosofía, salutaciones, etiquetas, variedad de formas y técnicas, meditación, el uso tanto de armas naturales del cuerpo como de las armas físicas. Movimientos de cuerpo y pies; flexibilidad, rapidez, agilidad, armonía y contundencia en nuestros movimientos y ejercicios, entre otras ventajas.
¿Tener mas capacidad me hace superior a otros?
El practicante de Kung Fu incorpora a su vida un estilo de vida disciplinado. Pienso que son los demás quienes te hacen o consideran superior o inferior a ellos ya que tu comportamiento con los mismos es lo que hablara de ti; porque quien ensalza sus propias capacidades no tiene mérito. Quien alaba sus propios logros no permanece, si queremos ser águilas, tendremos que volar bien alto. Yo soy responsable de que mi Kung-fu sea bueno o sea malo. Recordando que “El hombre hace su propio Estilo y por ende el estilo de cada hombre le distingue”.
¿Qué ha aportado en mi vida practicar kung-fu?
¿Qué es el Dharma?
La ley del Dharma tiene tres componentes:
¿Porque practico kung-fu?
¿Qué es el Bushido?
El Bushido se basa en las denominadas “siete virtudes”. Estas virtudes incluyen:
- Rectitud (o Justicia)
- Coraje
- Benevolencia
- Respeto (o Cortesía)
- Honestidad (Veracidad y Sinceridad)
- Honor
- Lealtad
Pienso que estos valores se fueron perdiendo con el tiempo y con la diversidad cultural. Existen países y también personas que se rigen por el camino del guerrero en sus vidas cotidianas, pero con el tiempo cambiaron algunas de las perspectivas en cuanto a lo que rige el área de la Justicia por mano propia y sin depender de las autoridades, muchas veces consideradas corruptas por su mal comportamiento. Hoy en día existen diversas formas de Justicia y bien sabemos que varían según la persona. De igual manera ya no quedan muchos hombres caballerosos, respetuosos, rectos, y cortes; ni mujeres leales u honorables ya que como bien dije anteriormente se han ido perdiendo los valores. Por eso considero que el bushido no solo debe de ser comprendido simplemente como un código, ley o regla a la cual un hombre o mujer deba seguir por exigencia o un titulo, sino como una forma de vida con principios que nos conlleven a mantener una buena conducta resaltando principios como el honor y la nobleza.

El Credo del Samurái
Presentado por:
Anais Aquino
Grado Marron
Kung fu Culebra Blanca
Rep. Dominicana
4 de Marzo del 2012.
miércoles, 15 de febrero de 2012
SEMINARIO DE KUNG-FU CULEBRA BLANCA

- Historia del Kung-fu Culebra Blanca
- Exposición filosófica de futuro alumnos para examinarse
- Programa Oficial de Entrenamiento
- Como piensan y que esperan los instructores
- Integración de escuela Satélites
- Expansión del Kung-fu Culebra Blanca (Nuevas Escuelas)
- Otros temas.
martes, 17 de enero de 2012
EL TAI SHI DEL KUNG FU


Entrevista al Sifu Mayor Wilson Gómez
WG: Aunque parezca algo sorprendente, las famosas y conocidas palabras KUNG-FU, tratándolas como tal desde un punto de vista académico y lingüístico, no se tratan de artes marciales china, ni se refieren para nada al método chino de defensa personal. Este concepto es bien conocido en occidente y lo relacionan como arte marcial chino pero, por ejemplo cuando un artista toma su pincel y traza un lienzo, una vez finaliza el trabajo con dedicación, tiene el arte de hacerlo bien y se esmera, esa persona acumuló tiempo y trabajo, pues eso es Kung-Fu, acumulación de tiempo y trabajo.
WG: En el año 1968, el señor Lorenzo Osborne llega a República Dominicana como miembro del servicio del cuerpo de paz de los Estados Unidos, pasa dos años en Santiago de los Caballeros. Durante este tiempo enseña su estilo de Kung-fu llamado Boxeo Chino Culebra Blanca. El estilo se basa filosóficamente en los ideales hallados en las enseñanzas de CHUANTG TSU, el primer discípulo del Taoísmo.
WG: En 1977 me inicio en las prácticas del Kung-Fu. Para los años 70 las artes marciales explosionaron en las pantallas del cine y la televisión, las historias de los templos de entrenamientos, los movimientos imitando las serpiente, reptiles y aves, creaban en la juventud una calentura al cuerpo de un yo no sé qué, siempre recuerdo la imagen de los grandes templos chinos. Yo me mantendré en la práctica hasta la muerte, pues quien se dedica a los ejercicios físicos mantiene la eterna juventud.FC: ¿Cuál es el rango que tienes dentro de esta disciplina o qué tipo de cinturón eres?WG: En la actualidad tengo el grado de SIFU (Maestro) Mayor 7-mo grado, el representante en República Dominicana. Los Grado o faja se representan de la siguiente manera:
WG: El Kung-fu es un sistema de defensa personal, este arte milenario se adapta al ser humano y a la familia.
Confucio enseñó consejos valiosos a las personas de las artes marciales: Un hombre, aunque valiente, sin cortesía, no estima a otros; sin amor la fuerza trae la destrucción, la bravura sin el amor trae el desorden.
WG: La repuesta a la siguiente pregunta se contesta con nuestro credo filosófico: "Formación del carácter del hombre, por la cultivación mental, salud del cuerpo, para el desarrollo completa de la humildad y el control propio, bien para el bien justicia para el mal".
WG: Los jóvenes que estudian Kung-fu lo hacen por varias razones, la defensa personal es importante porque da un sentido de seguridad para protegerte a ti mismo y a tu familia. Tratar de ser el tipo de persona que tú quieres, requiere mucha introspección, hay que aprender cuáles son las prioridades respecto al uso de tu tiempo, energía y dinero. Hay mucho senderos que un hombre decide seguir yo elegí el sendero del camino de la salud, la mente positiva y todo en mi vida se ha visto impactado por esta buena elección.
WG: Wow, quizás esta es la pregunta más difícil de responder y al mismo tiempo es muy subliminal la respuesta, pues el alumno quiere parecerse al maestro, el profesor es su modelo a seguir. Por ende, uno debe tener vocación, vivir con pasión, respeto y cortesía, esto debe estar presente en todas las acciones y poner de primero al alumno y después al maestro.
WG: La vestimenta es el uniforme que utilizamos en la práctica, es el traje tradicional utilizado en china el cual dependiendo de la época del año es el color, por ejemplo en invierno es de color negro y en épocas de calor es blanco. Estos dos uniformes simbolizan el Yin y el Yang.
WG: La mejor arte marcial, si existe una mejor arte marcial, es aquella que te da los atributos y habilidades para la ejecución de los movimientos para aquellos atletas que mantienen una práctica constante. Es el hombre que hace el arte no el arte al hombre.Reconocimiento al Sifu Wilson Gómez, por su destacada trayectoria, de más de 35 años, en la práctica de Kung Fu Escuela Culebra Blanca.
WG: Desde hace un año estoy en la práctica del Boliche, le estoy siguiendo los pasos a Cristina Garcia, ella hace un buen Kung-fu en Boliche. No quiero terminar esta entrevista sin destacar al equipo de de Boliche, son muchacho que están practicando con mucho entusiasmo para lograr metas en este nuevo año 2012.
Leer artículo sobre La Cortesía.
Colaboración Wilson Gómez.
Coordinadora de Comunicación Institucional
&Mercadeo
HISTORIA DEL KUNG-FU CULEBRA BLANCA EN LA REPUBLICA DOMINICANA

Foto: Algunos nombre de Sifus y Alumnos; al fondo J. De Moya, Alvaro Caamaño, Clodomiro Alcantara, Omar Caamaño; alunos: Salvador Pérez, Luis Daniel García, Gustavo Encarnacion (2da. fila), Los Mellizos de Santiago, el Mellizo de SJM (4ta. fila), Wilson Gómez y otros (1era. fila)
ARTICULOS INEDITOS (9NA. PARTE)
Publicados por el Sigun J. De Moya.
En el año 1978, celebramos con una exhibición, los diez años de fundación de la institución y hoy día 15 de Enero del 2012, en el aniversario # 44, comienzo a escribir la parte 9 de nuestra historia.... Fuimos invitados por el Sensei Felton Messina a formar parte del Comite Organizador para desarrollar los trabajos del inicio de la Asociación de Karate del Distrito Nacional y de todas las Asociaciones Provinciales y al mismo tiempo la Federación Dominicana de Karate (Fedoka), nos reuníamos en el Restaurant Lucky Seven, situado en la Av. Pasteur esquina Casimiro De Moya, los Profesores: Felton Messina, (Karate), Sócrates Puello y Nolberto Puello,(Tae Kwon Do), Jorge Escotto,(Moo Do Kwan) y Pablo Hidalgo, (Karate Do), este comité gestor formo' lo que sería un movimiento unitario para participar en los Juegos Deportivos Nacionales de San Francisco de Macorís, en el año 1979, el Sensei Messina fue el presidente de la FEDOKA y yo el Vice-presidente, aunque fuimos criticados por otros grupos de Kung Fu, seguimos adelante con el proyecto. El Sifu Hector Miguel Abreu, que estudiaba Agronomía en la Unphu, sacaba tiempo para mantener a sus estudiantes informados de las actividades del "Comite Organizador", al mismo tiempo el Sensei Ramon Leonardo, requirió de mis servicios para enseñar Kung Fu Culebra Blanca, a los alumnos de su gimnasio, esto fue considerado por mí, un acto de solidaridad de su parte pues solo se manifiesta entre verdaderos hermanos de las Artes Marciales.